Para ello, los alumnos de sexto de primaria nos han relatado el cuento de "Arturo y Clementina".
viernes, 25 de noviembre de 2016
GAFAS VIOLETA
Como cada año, el 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional contra la Violencia de Género con un sentido homenaje en solidaridad con todas aquellas mujeres que padecen o han padecido alguna situación de injusticia.
Para ello, los alumnos de sexto de primaria nos han relatado el cuento de "Arturo y Clementina".
Además, nuestros niñ@s, elaboraron unas GAFAS DE COLOR VIOLETA para ver y combatir esta desigualdad.
Para ello, los alumnos de sexto de primaria nos han relatado el cuento de "Arturo y Clementina".
miércoles, 23 de noviembre de 2016
PROYECTO: "GUÍA TURÍSTICA DE VILLANUEVA DEL ROSARIO"
Como actividad inicial el pasado 18 de noviembre realizamos un paseo por el pueblo, dicho paseo se organizó del siguiente modo:
- El segundo ciclo se encargó de diseñar el recorrido a seguir sobre un mapa de la localidad, seleccionando los lugares más emblemáticos.
- El tercer ciclo preparó una serie de teatros sobre cada lugar de interés para representar al resto del alumnado el día de la salida.
- El primer ciclo elaboró la ficha de recogida de información de cada lugar, esta ficha la utilizaron los alumnos del tercer ciclo para diseñar sus teatros y además posteriormente, se rellenará por todo el alumnado de primaria, una vez que hayamos asistido a todas las representaciones y nos hayan explicado un poco de su historia.
- El ciclo de Educación Infantil coloreó dibujos sobre los diferentes lugares.
Y centrándonos en nuestro ciclo, os cuento como fue la experiencia. En primer lugar, hicimos una votación sobre los lugares de interés que venían marcados en el mapa de nuestro pueblo.
En esta votación salió por mayoría el AYUNTAMIENTO, así que fui recogiendo las preguntas que los pequeños me lanzaban.
Durante varias sesiones y por turnos, diseñaron y escribieron en el ordenador las preguntas para elaborar la ficha de recogida de información.
Una vez terminada la ficha, se la pasamos a los alumnos del tercer ciclo que les sirvió como guión para elaborar sus teatros, intentando contestar mediante la interpretación cada una de las preguntas.
Y este fue el resultado final de nuestro trabajo.
Una vez terminado todo el proceso de organización de la salida, todo el centro se echó a la calle y recorrimos por turnos los lugares señalados, donde nos esperaban los alumnos del tercer ciclo para interpretar sus papeles. Aquí os dejo algunas fotos de este día.
PREPARADOS PARA UNA GRAN EXPERIENCIA
EDIFICIO DEL RELOJ
PLAZA DE LA IGLESIA
FUENTE VIEJA
AYUNTAMIENTO
PLAZA BLANCA Y EDIFICIO MÚLTIPLE
CEIP VELASCO Y MERINO
lunes, 21 de noviembre de 2016
EL DUENDECILLO SABIO-2
Tras la aceptación que tuvo la semana pasada esta nueva actividad tengo que decir que todos mis duendecillos acertaron la pregunta: ¿Quién fue Pablo Ruiz Picasso?
Y la pregunta para esta semana es: ¿Cuál es la montaña más alta del mundo?
miércoles, 16 de noviembre de 2016
DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO 2016
Hoy hemos celebrado en el cole el Día Internacional del Flamenco y se han realizado diversas actividades para conmemorar este día.
1ª Actividad: Elaboración de un libro sobre el flamenco cuya portada contenía una guitarra española y en su interior diversas fichas alusivas al tema.
2ª Actividad: PowerPoint sobre el flamenco por parte del profesor en prácticas Borja.
3ª Actividad: Visita al "Edificio múltiple" para asistir a un pequeño concierto de guitarra ofrecido por alumnos de la escuela municipal de música y su profesora Ángela Vegas.
Y para terminar aquí os dejo algunas de las audiciones que hemos escuchado hoy en clase
lunes, 14 de noviembre de 2016
EL DUENDECILLO SABIO
"El duendecillo sabio" es una nueva actividad de investigación que les voy a proponer a mis pequeños, consiste en plantear cada lunes una pregunta sobre cultura general que deberán resolver con un poquito de ayuda de sus papis, hermanos, tíos, abuelos...
En clase hemos preparado un rincón para esta actividad, donde estará la pregunta expuesta durante toda la semana y las respuestas que mis pequeños duendecillos sabios irán aportando a medida que las vayan averiguando.
Las respuestas deben ser concretas y escuetas, escritas a mano en una cuartilla y deben estar firmadas por el duendecillo sabio que la haya descubierto.
Por ejemplo:
PREGUNTA: ¿Cuál es el animal terrestre más rápido?
RESPUESTA: El guepardo
FIRMADO: La duendecilla sabia Sole
La primera pregunta sobre la que debéis investigar es: ¿QUIÉN FUE PABLO RUIZ PICASSO?
En clase hemos preparado un rincón para esta actividad, donde estará la pregunta expuesta durante toda la semana y las respuestas que mis pequeños duendecillos sabios irán aportando a medida que las vayan averiguando.
Las respuestas deben ser concretas y escuetas, escritas a mano en una cuartilla y deben estar firmadas por el duendecillo sabio que la haya descubierto.
Por ejemplo:
PREGUNTA: ¿Cuál es el animal terrestre más rápido?
RESPUESTA: El guepardo
FIRMADO: La duendecilla sabia Sole
La primera pregunta sobre la que debéis investigar es: ¿QUIÉN FUE PABLO RUIZ PICASSO?
¡Ánimo chic@s!
jueves, 20 de octubre de 2016
PROYECTO MONSTER CLASS
Se aproxima HALLOWEEN y por ese motivo estamos llevando a cabo en clase un proyecto sobre los monstruos.
En este proyecto se trabajan diferentes áreas como Lengua, Matemáticas, C. Naturales, C. Sociales, Plástica... como se observa en la siguiente infografía.
Para comenzar el proyecto partimos del interés por los MONSTRUOS y los relacionamos con el CUERPO HUMANO.
Para ello, en asamblea, cada alumno/a eligió un monstruo sobre el cual deberían investigar. Unos eligieron vampiros, otros zombies, otros fantasmas...
En este proyecto se trabajan diferentes áreas como Lengua, Matemáticas, C. Naturales, C. Sociales, Plástica... como se observa en la siguiente infografía.
Para comenzar el proyecto partimos del interés por los MONSTRUOS y los relacionamos con el CUERPO HUMANO.
Para ello, en asamblea, cada alumno/a eligió un monstruo sobre el cual deberían investigar. Unos eligieron vampiros, otros zombies, otros fantasmas...
Lo primero que hicimos fue colorearlo en formato A3.
En el área de Lengua, hemos realizado una DESCRIPCIÓN DE NUESTRO MONSTRUO destacando: su nombre, como era su cabeza, dientes que tenía, como era su tronco, como se desplazaba y cual era su comida favorita.
Luego la descripción de su monstruo la debían exponer de forma oral ante toda la clase.
Además se realizaron diferentes lecturas sobre monstruos y se trabajaron los artículos EL / LA / LOS / LAS en algunas fichas con imágenes relacionadas con Halloween.
En Matemáticas, se ha trabajado el conteo de diferentes objetos y se han realizado "MONSTRUOS" con las regletas. Han formado monstruos uniendo dos regletas diferentes que fuesen equivalentes a la naranja (número 10) y le han puesto nombre. Así, una regleta verde claro y una negra sería "Frankenstein", una regleta roja y otra marrón sería el "Conde Drácula"... De este modo, se familiarizan con los amigos del 10.
En Naturales, escribimos en nuestro dibujo del monstruo, las partes del cuerpo que estamos trabajando (cabeza, tronco y extremidades).
Ademas, se trabajó la emoción del miedo a través de la APP para Ipad llamada DIS MONSTER en la que un niño con ayuda de su linterna debe descubrir objetos con formas de monstruos.
Desde el área de Plástica, se realizaron diferentes trabajos como:
1. CARAS DE MONSTRUOS. Coloreando una cara del color que quisieran, y decorándola posteriormente con ojos, narices, orejas, bocas....

2. DECORADO DE PASILLOS. Usando dibujos de CHROMVILLE sobre la temática de Halloween, que ellos colorearon para decorar el pasillo del colegio.
3. DECORADO DE CLASE. Elaboramos guirnaldas para decorar la clase con dibujos alusivos que ellos colorearon y recortaron.
4. CHUPA-CHUPS DE CALABAZA. Convertimos un chupa-chups en una divertida calabaza, lo envolvimos con papel de seda de color verde y naranja. Luego, se ató para que no se deshiciera. Y por último, le dibujaron los ojos, la nariz y boca de la calabaza.
Para el área de Sociales, se elaboró un castillo tenebroso con cartulina negra, la cual decoraron luego. En su interior, se trabajó la FAMILIA tomando como referencia un dibujo de la "familia Monster".
Así quedaron nuestros terroríficos castillos:
Finalmente, celebramos una gran FIESTA DE HALLOWEEN con talleres, disfraces y bailes entre las etapas de Educación Infantil y el primer ciclo de Educación Primaria, en la que nos lo pasamos de miedo.
lunes, 12 de septiembre de 2016
¡VAMOS A PRIMARIA!
Comienza un nuevo curso, un curso lleno de retos e ilusiones.
Un curso que tengo muchas ganas de empezar porque estoy segura
de que todos juntos podremos hacer cosas maravillosas.
Mis pequeños duendecillos se hacen mayores y juntos emprendemos
un nuevo camino, ya estamos en PRIMARIA!!!
Va a ser un año genial y vamos a disfrutar muchísimo aprendiendo
muchas cosas nuevas.
Por aquí os dejo el HORARIO DE CLASE para el nuevo curso escolar 2016-2017
Las entradas pendientes del curso anterior las iré publicando a lo largo de este curso.
A por todas chic@s!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)