Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto los indios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto los indios. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: Carnaval

Para concluir nuestro proyecto sobre los indios que mejor manera que disfrazándonos en carnaval de ...       
Adivina, adivinanza
Tengo plumas, pero no soy pájaro.
Me pinto la cara y no soy payaso.
Si me quieres saludar
levanta la mano y di "JAU"
¿Quién soy?


Muy bien, pues como habéis acertado, os dejo unas fotos de nuestro carnaval indio.





martes, 25 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: Curiosidades

MÁS CURIOSIDADES QUE HEMOS APRENDIDO SOBRE LOS INDIOS

Los indios se mandaban señales de humo para avisar a sus amigos de una fiesta o algún peligro.





Los papás indios querían proteger los sueños de sus hijos y lo hacían con un pequeño objeto mágico que hacían a mano, llamado ATRAPASUEÑOS. Lo colocaban en la cabecera de la cama y lo usaban para atrapar los maños sueños mientras dormían. Los malos sueños son atrapados en la red, en el interior de las piedrecitas, y a la mañana siguiente, desaparecen con el primer rayo de sol. Los buenos sueños atraviesan la red y se deslizan por la plumas hacia la persona que duerme.



Los indios nos enseñan a amar y a respetar la naturaleza. Sobre esto, tenemos un claro ejemplo en el video del pequeño HIAWATHA.



viernes, 14 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: Vaqueros

 Descubrimos que a veces los indios se peleaban con los vaqueros porque estos construían sus ciudades y trenes en sus praderas, pero al final se hacían amigos y fumaban la pipa de la paz.


En esta ocasión, teníamos que completar la cara del indio y del vaquero.


miércoles, 12 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: Rastreamos huellas

Rastrear huellas exige gran concentración.
Los indios exploradores eran unos excelentes rastreadores que incluso podían adivinar el tamaño y la edad del animal por medio de sus huellas.
Nosostros también nos hemos convertido en auténticos rastreadores de huellas.




martes, 11 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: Tótem

La palabra "tótem" se origina en Norteamérica. El Tótem era el lazo que unía a una tribu de indios a una especie animal, vegetal u objetos diversos. La creencia era que los miembros de esa tribu tomaban las cualidades que su tótem les representaba.

Con la aplicación PhotoScape que nos proporcionó el maestro Juan Carlos conseguimos dividir el dibujo de un tótem en tantas partes como alumn@s hay. De este modo obtuvimos un gran puzzle del que cada pequeño duendecillo coloreó una pieza.


Cuando todas las piezas estuvieron coloreadas formamos el puzzle de nuestro TÓTEM.


viernes, 7 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: Corte y confección

Ya teníamos los collares y las vinchas de nuestro disfraz, sólo nos faltaba el traje, así que pedí ayuda a las mamis para confeccionarlo.


Aunque fueron poquitas las mamás que pudieron acudir, gracias a ellas logramos confeccionar los trajes de todos los niñ@s,  Y lo mejor de todo es que pasamos una tarde fenomenal.

¡MUCHAS GRACIAS!
 





jueves, 6 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: Danzas

La danza era un elemento importante de las ceremonias y ritos indios.





 
A mis pequeños duendecillos les encanta bailar la danza de la lluvia. Aquí os dejo un video para que os animéis a bailarlo en casa con ellos.



Pincha en la imagen
 
 
 

 

miércoles, 5 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: La canoa

Los indios se desplazaban de un poblado a otro montando en caballos salvajes, pero por el agua lo hacían en CANOAS.





Nosotros también subimos en canoa y salimos a pescar coloreando esta simpática ficha a la que después le añadimos unos pecesitos en el agua.




martes, 4 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: Collares y vinchas de plumas


Los indios eran muy coquetos y por eso se adornaban con collares y vinchas de plumas...   



 
A nosotros lo que más nos ha gustado son sus adornos: sus collares, sus pulseras, sus vinchas, sus plumas... Por eso hemos elaborado nuestros propios collares y vinchas de plumas que nos servirán para el disfraz de carnaval.

 
Para los collares sólo hemos necesitado macarrones, cordón, plumas y pintura de diferentes colores. Primero hemos pintado los macarrones y los hemos dejado que se sequen. Después los hemos ensartado en un cordón siguiendo una serie (amarrillo-verde-naranja). Y por último le hemos puesto algunas plumas. Nos han quedado preciosos !!!
 
 
 
 Algunos se pusieron pinturas de guerra !!! jajaja
 


 
 

lunes, 3 de marzo de 2014

Proyecto Los Indios: El bisonte y el águila

Investigando sobre los indios vimos que había unos pájaros y otros animales muy grandes que no conocíamos. Se tratan de las águilas y los bisontes.



Aquí tenemos la ficha que hicieron mis pequeños duendecillos sobre el bisonte.




jueves, 27 de febrero de 2014

Proyecto Los Indios: Tipi

Lo primero que hemos investigado es el país donde viven los indios y sus casas.


 



Una vez que conocemos todos estos datos estamos preparados para crear nuestro propio TIPI. Primero hicimos uno individual para cada uno y después, uno a tamaño real que nos sirvió como atrezo para el carnaval y también para jugar.






 
Esta es la plantilla del Tipi que hemos utilizado para crear nuestro poblado indio.

 

Y aquí tenéis algunas imágenes de cómo fuímos elaborando el tipi a tamaño real.
Primero construímos el armazón con cañas.



Luego decoramos la tela que lo cubriría pintándola con pinceles y pintura y estampando las huellas de nuestras manos.







 

Y al final este fué el resultado.




Buscar en este blog