Mostrando entradas con la etiqueta Lógica-matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lógica-matemática. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2016

LA CAJA MATEMÁTICA MISTERIOSA

     Seguimos con nuestro Proyecto de los Dinosaurios, en esta ocasión hicimos una actividad que la llamamos "LA CAJA MATEMÁTICA MISTERIOSA", la cual consistía en una caja con una serie de SUMAS que los niñ@s debían resolver. Pero no se trataban de unas sumas cualquiera, eran especiales, porque con la ayuda del Ipad y la aplicación AR FLASH CARDS ADDITION, podían comprobar si el resultado era correcto.
   



     Una vez resuelta la suma, debían colocar la tarjeta en la pizarra con su resultado debajo. Los resultados de todas las tarjetas eran la combinación de un número secreto que nos serviría para averiguar qué se escondía dentro de la caja.
 
     Tras descifrar el código apareció un HUEVO!!!!, pero no era un huevo normal, era mucho más grande. Alguno de mis pequeños ya lo conocían y sabían que se trataba de un HUEVO DE DINOSAURIO que había que introducir en agua. A continuación os dejo la evolución de nuestro huevo día a día.









martes, 14 de julio de 2015

El número 6

     Los números están por todas partes y se utilizan de manera natural en las conversaciones ya sea de manera consciente o inconscientemente. Hacer que los pequeños tomen conciencia de ellos no es tarea fácil, de ahí la importancia de presentarlos de manera atractiva y lúdica.
     Aquí os propongo una serie de juegos para trabajar los números, son muy sencillos de fabricar y nos sirven como repaso de los números trabajados durante este curso.
     El primer juego se trata de "el juego de los monstruos" cuya finalidad es saber interpretar un dado y establecer relaciones entre cantidad y número.

   
     Otros dos juegos que nos sirven para asociar el número con la cantidad son "la pizza" y "las mariquitas", elaborados con fieltro y goma-eva.
 
      Además, os dejo el enlace a varios juegos interactivos. Uno de ellos viene de la mano de Emilia Alcaraz y nos sirve para practicar el trazo de los números.


Pinchar en la imagen
   
     El otro, es un juego del personaje de dibujos animados Peppa Pig, dónde deben elegir la cantidad que Papá Pig indica y que los peques dibujan patinando.

Pincha en la imagen

     Y para terminar, podéis ver unas imágenes de mis pequeños trabajando el número 6.










miércoles, 20 de mayo de 2015

¡Vámonos de cine!

     Hemos intentado acercar a nuestros alumnos a los diferentes medios audiovisuales. Uno de ellos ha sido el CINE, así que hemos montado en la clase del maestro Juan Carlos una mini sala de cine.
     Lo primero que hicimos fue hablar sobre el tema para conocer lo que sabían, si habían ido alguna vez...
     A continuación, buscamos películas adecuadas a su edad y analizamos sus datos (título, horario, edad, etc), para después elegir cada uno su película favorita. Con todas ellas hicimos una votación en la PDI para elegir tres.


       Luego creamos unos carteles con la aplicación PHOSTER para Ipad con las películas más votadas en nuestra clase y en la clase del maestro Juan Carlos. Este fue el resultado:






     De esta selección de carteleras, la que más votos obtuvo en ambas clases fue la de "BOB ESPONJA".
     También tuvimos que elaborar unas entradas como si de un cine de verdad se tratara: hicimos un cuadro en la pizarra donde se registraban el número de fila (B y D) y de asiento (7 sillas) y, cada niñ@ escribía su nombre en el lugar dónde quería sentarse. 
     

     Una vez que elegimos nuestro sitio, trasladamos estos datos junto a la hora de la sesión a nuestra entrada que tuvimos que colorear y recortar.

     Y como último detalle para que fuese un auténtico cine,  no podían faltar las palomitas y los refrescos, así que elaboramos nuestro palomitero que quedó precioso.

     Y llegó el momento de nuestra sesión de cine, así que buscamos nuestro asiento mediante la entrada que habíamos elaborado y, una vez acomodados, apagamos las luces para comenzar a ver la "peli".


¡LO PASAMOS DE CINE!

miércoles, 13 de mayo de 2015

El color verde

     En clase hemos realizado una actividad que les ha encantado a mis pequeños, nada más llegar y tras terminar la asamblea, les dije que ibamos a realizar un experimento y les repartí un trozo de plastilina azul y un trozo de plastilina amarilla. Les pedí que amasaran los dos trozos y luego los mezclaran, algunos eran reacios a hacerlo porque me decían: "seño, la plasti no se puede mezclar" y les tuve que decir que en esta ocasión si podían hacerlo.
     Menuda sorpresa se llevaron cuando vieron que al mezclarla iba apareciendo un nuevo color: EL COLOR VERDE


     Una vez que el color verde estaba uniforme, lo usamos para realizar una ficha en el libro extendiéndola sobre un burrito.


miércoles, 8 de abril de 2015

Class Dojo

     Hoy en día las nuevas tecnologías nos invanden, así que poco a poco nos hemos visto en la necesidad de introducirlas en nuestra clase. Aprovechando una vez más nuestra pizarra interactiva, os voy a hablar de una aplicación gratuita online llamada "ClassDojo", es una excelente herramienta que utilizo para trabajar el comportamiento de mis pequeños de una forma motivadora, divertida, rápida y visual.

     Para comenzar a utilizar ClassDojo necesitamos crear una clase, los avatares de "monstruo" y unas normas. Cada niño elige un avatar que les representa con un mostruo muy simpático, este fue un proceso muy divertido, cada uno elegía el que más le gustaba y le ponía su nombre, tenían que tener cuidado de no repetir el monstruo. 
     Estos monstruos se alimentan de comportamientos positivos (punto verde), pero si el comportamiento no es el adecuado, el monstruo recibe una distinción negativa (punto rojo).
     Nuestros monstruitos ganarán a diario muchos puntos verdes si cumplen las normas de clase, y se llevarán algun que otro punto rojo, si por el contrario se les olvida alguna de ellas.
     Las normas que hemos establecido en clase y sus dibujos representativos son:

*PUNTOS VERDES:
-Atiendo en la asamblea
-Desayuno sentado
-Soy buen compañero y trato con respeto a mis amigos
-Hago la fila de manera ordenada
-Hablo flojo para entendernos mejor
-Realizo correctamente la tarea
-Recojo, ordeno y comparto el material y los juguetes

*PUNTOS ROJOS:
-Grito para comunicarme
-No realizo la tarea
-No atiendo y molesto a mis compañeros
-No recojo ni comparto los juguetes
-Me levanto mientras desayuno
-No hago la fila correctamente
-Peleo en clase o en el patio 

     Nuestros monstruos siempre están pendiente de nosotros y al finalizar la jornada realizamos una especie de "evaluación de las normas". De este modo, cada uno recibe puntos verdes en el caso de que cumplan las normas o puntos rojos si necesitan seguir trabajando para mejorar algún comportamiento inadecuado. Cada día se van acumulando puntos y cuando conseguimos tener 100 reciben un detalle: ¡UN PREMIO!. Aunque el simple hecho de ir consiguiendo puntos verdes y ver como van avanzando en la recta numérica es una recompensa para ellos. Una vez que consiguen su premio, el marcador de su monstruo vuelve a cero para comenzar de nuevo su objetivo.
     Esta aplicación nos da la opción de comunicarlo a las familias a través de unos informes en forma de estadísticas. Si alguien está interesado debe ponerse en contacto conmigo.



martes, 17 de marzo de 2015

El número 5

     Hay muchas formas de trabajar la grafía de los números con los pequeños, pero lo ideal es que se realice un aprendizaje completo  usando todo tipo de recursos, herramientas y materiales.
     Estas semanas estamos trabajando el número 5, y estos son algunos de los momentos vividos en mi clase.





     Estos han sido algunos de los juegos que hemos utilizado en clase para identificar, diferenciar y aprender a escribir los números. Juegos muy útiles para la aquisición del concepto de número porque implican la necesidad de saber recitar la serie numérica, saber asignar a cada elemento un número y reconocer el último número nombrado en el acto de contar como el cardinal correspondiente.
     El primero de ellos se llama "Cuenta hasta cinco" y está pensado para automatizar la correspondencia uno a uno en el conteno, así como para reconocer el número como cardinal de una colección.
Pincha en la imagen para acceder al juego


     Y el segundo se llama "Bombillas" y sirve para aprender a contar de una forma muy divertida.

Pincha en la imagen para acceder al juego




   





domingo, 8 de marzo de 2015

Dibujamos con bloques lógicos

     EEn esta ocasión hemos usado los bloques lógicos para realizar figuras humanas, cada uno fue escogiendo la figura geométrica que quiso para dibujar su contorno. Después le fueron añadiendo la cabeza y las extremidades para convertirlos en personas y, por último, lo colorearon. 
Aquí podéis ver algunas de las composiciones que realizaron con los bloques lógicos.






viernes, 16 de enero de 2015

Mi calle

     Ahora estamos trabajando la unidad didáctica "La calle". En primer lugar, profundizaremos en el conocimiento del mobiliario urbano, así que tras describir y explicar cada uno de ellos, los niñ@s escribieron en el ordenador el nombre de un elemento para imprimirlo y colorearlo.




     Después les entregué una cartulina con la grafía hueca de los números del 1 al 5 y les pedí que los rellenaran con plastilina.



     Y por último, tuvieron que completar las cartulinas pegando tantos elementos de la calle como indicara el número.




viernes, 12 de diciembre de 2014

Seriaciones Navideñas

     Por mucho que nos resistamos, La Navidad ya está a la vuelta de la esquina y nuestros más pequeños empiezan a ilusionarse con estas fiestas tan entrañables.
En la calle: la iluminación, los escaparates y los decorados nos anuncian que ya muy pronto es NAVIDAD. En esta época mágica y llena de ilusión para los niños trataremos de crear un clima de alegría y felicidad en nuestra clase, por ello ya hemos empezado a decorarla con nuestras pequeñas realizaciones. Hemos comenzado con una seriación navideña. Trabajamos la seriación porque es una operación básica del aprendizaje matemático que consiste en la ordenación de elementos según  tamaño, grosor, edad, etc. y de paso la aprovechamos para nuestro decorado navideño.
     






Buscar en este blog